- Acción colectiva
- Actividad económica
- Activo
- Activo financiero
- Activo real
- Actualizar
- Acumulación del capital
- Ahorro
- Amortización
- Apreciación
- Arancel
- Balanza de bienes y servicios
- Balanza de pagos
- Balanza de renta primaria
- Balanza de renta secundaria
- Balanza por cuenta corriente
- Balanza por cuenta de capital
- Balanza por cuenta financiera
- Banco central
- Banco comercial
- Banco de inversión
- Barreras de entrada o salida
- Barreras no arancelarias
- Base monetaria
- Beneficio
- Beneficio extraordinario
- Beneficio normal
- Bien
- Bien compementario
- Bien económico
- Bien público
- Bien público impuro
- Bien sustitutivo
- Bolsa
- Burbuja
- Caeteris paribus
- Capacidad de financiación
- Capital
- Capitales golondrina
- Capitalismo
- Cártel
- Ciclo de Jutglar
- Ciclo de Konfratieff
- Ciclo económico
- Ciclo menor
- Ciclo político
- Coeficiente de caja o reserva
- Coeficiente de retención
- Competencia monopolística
- Competencia perfecta
- Comportamiento económico
- Comportamiento racional
- Concentración de capital
- Conducta egoísta
- Congestión
- Consenso de Washington
- Consumo
- Contabilidad nacional
- Contingentes
- Contratos implícitos (teoría de los)
- Cooperativa
- Coste de los factores
- Coste de oportunidad
- Coste marginal
- Costes
- Costes de transacción
- Costes fijos
- Costes medios
- Costes totales
- Costes variables
- Cotizaciones sociales
- Crecimiento económico
- Crisis
- Cuadro macroeconómico
- Curva de Laffer
- Déficit público
- Deflación
- Deflector del PIB (Producto Interior Bruto)
- Demanda
- Demanda de dinero
- Demanda derivada
- Depreciación
- Depresión
- Derechos de apropiación
- Derivados financieros
- Desarrollo económico
- Descuento
- Desempleo
- Desempleo friccional
- Desinflación
- Deslocalización
- Devaluación
- Dilema del prisionero
- Dinero
- Dinero bancario
- Dinero fiduciario
- Dinero legal
- Dinero mercancía
- Discriminación salarial
- Distribución
- Divisa
- Economía clásica
- Economía de la oferta
- Economía ecológica
- Economía feminista
- Efecto acelerador de la inversión
- Efecto imitación
- Efecto incentivo (de los impuestos)
- Efecto renta (de los impuestos)
- Efecto sustitución (de los impuestos)
- Eficiencia económica
- Eficiencia marginal del capital o rendimiento interno
- Eficiencia técnica
- Elasticidad precio de la demanda
- Elasticidad precio de la oferta
- Elasticidad renta de la demanda
- Empleabilidad
- Empresa
- Empresa multinacional (o transnacional)
- Empresas puntocom
- Equidad
- Equilibrio macroeconómico
- Esclavismo
- Especulación
- Estabilidad de precios
- Estabilizadores automáticos
- Estanflación
- Estategia maximizadora (maximización)
- Estrategia de la politica monetaria
- Estrategias anticipativas
- Etica utilitarista
- Excedente
- Expectativas racionales
- Externalidad
- Externalidad negativa
- Externalidad positiva
- Facilidades permanentes
- Factor productivo
- Fallo del mercado
- Feudalismo
- Financiarización
- Fisiocracia
- Flexibilidad laboral
- Flotación
- Flotación sucia
- Fondo de amortización
- Fordismo
- Función
- Función de consumo
- Función de demanda
- Función de oferta
- Función de producción
- Gasto corriente
- Gasto de inversión
- Gasto financiero
- Gasto público
- Globalización
- Gran Recesión
- Hipotecas sub prime (o basura)
- Hipótesis
- Histéresis
- Homogeneidad del producto
- Impuesto
- Indice de precios
- Indice de Precios al Consumo (IPC)
- Individualismo
- Inflación
- Inflación de costes
- Inflación de demanda
- Inflación estructural
- Inflación importada
- Información asimétrica
- Ingreso marginal
- Innovación
- Instrumentos de política monetaria
- Intercambio
- Interés
- Intermediario financiero
- Inversión
- Inversión directa
- Juicio de valor
- Ley económica
- Ley estadística
- leyes lógicas
- Librecambio
- Liquidez
- M1
- M2
- M3
- Macroeconomía
- Marginalismo o economía neolclásica
- Maximización
- Mercado
- Mercado de factores
- Mercados internos (teoría de los)
- Mercancía
- Mercantilismo
- Método científico
- Microeconomía
- Modelo keynesiano
- Modelo macroeconómico
- Modelo neoclásico
- Monetarismo
- Monopolio
- Monopolio bilateral
- Monopolio discriminador
- Monopolio natural
- Monopsonio
- Multiplicador de la inversión (efecto)
- Multiplicador de los impuestos (Efecto)
- Multiplicador del comercio exterior (Efecto)
- Multiplicador del gasto público (Efecto)
- Multiplicador monetario
- Necesidad
- Neoliberalismo
- Nueva macroeconomía clásica
- Objetivo final de la política monetaria
- Objetivos intermedios de la política monetaria
- Oferta
- Oferta agregada
- Oferta Monetaria
- Oligopolio
- Operaciones de ajuste del banco central
- Operaciones de mercado abierto
- Operaciones estructurales del banco central
- Operaciones principales de financiación
- Optimo de Pareto
- Paradoja de Arrow o Teorema de la imposibilidad
- Paro estimado
- Paro registrado
- Paro voluntario
- Patrón oro
- Planificación
- Pleno empleo
- Población activa
- Población inactiva
- Población ocupada
- Poder de mercado
- Política de empleo
- Política económica
- Política fiscal
- Política monetaria
- Políticas activas de empleo
- Políticas de ajuste estructural
- Precio de equilibrio
- Precios constantes o reales
- Precios corrientes
- Precios de transferencia
- Producción
- Productividad
- Productividad marginal
- Producto Interior Bruto
- Producto Interior Neto
- Producto marginal
- Producto Nacional Bruto
- Producto Nacional Neto al coste de los factores.
- Propensión marginal a importar
- Propensión marginal al consumo
- Proteccionismo
- Punto de nivelación o nivel óptimo de explotación de una empresa
- Púnto mínimo de explotación o de cierre
- Recesión
- Regulación
- Rendimiento sostenible de un factor
- Rendimientos crecientes a escala
- Rendimientos decrecientes
- Renta de la tierra
- Renta nacional
- Renta relativa
- Rentas primarias
- Rentas secundarias
- Reservas
- Reservas mínimas
- Revaluación
- Revolución conservadora
- Saldos reales
- Satisfactores
- Sector exterior
- Sector financiero
- Sistema de tipos de cambio flexibles
- Sistema económico
- Sistema monetario
- Sobreproducción
- Socialismo
- Sociedad anónima
- Subdesarrollo
- Subempleo
- Subvención
- Tasa de actividad
- Tasa de crecimiento
- Tasa de empleo o de ocupación
- Tasa de inflación
- Tasa de paro
- Tasa de rendimiento del capital
- Tasa natural de paro
- Taylorismo
- Teoría
- Teoría aceleracionista de la inflación
- Tierra
- Tiitulización
- Tipo de cambio
- Trabajo
- Trampa de la liquidez
- Transferencias
- Trueque
- Utilidad marginal
- Valor añadido
- Variable
- Variable endógena
- Variable exógena
- Variables operativas
- Velocidad de circulación del dinero
- Ventaja absoluta
- ventaja comparativa